
Psicoterapia individual
$600 (MXN)
La finalidad de la terapia individual es ayudarte a entender tu forma de comportarte, tus emociones y cómo tu forma de plantearte las cosas te lleva a sentirte como te sientes y actuar como actúas. Esto te permite liberarte de las emociones negativas y te ayuda a mejorar tu capacidad para tomar decisiones. El resultado final, casi siempre, es que te sientes mejor contigo mismo.
​
El tratamiento se basa principalmente en el enfoque cognitivo-conductual, que es una forma de tratamiento psicológico que cuenta con muchas pruebas de eficacia en estudios cientÃficos. Este tipo de terapia es breve y se orienta a cambios concretos, que se pactan con el paciente. No obstante, incorporaremos otros tipos de enfoques o técnicas de tratamiento que han demostrado su utilidad en estudios cientÃficos como, por ejemplo, el mindfullness y la hipnosis clÃnica.
​
​
¿Qué se hace en cada sesión?
En la primera sesión tratamos de comprender las dificultades que atraviesas actualmente y te damos orientaciones sobre cómo podemos avanzar para que te encuentres mejor. Si es necesario valorar aspectos de tu personalidad u otros rasgos psicológicos, comentaremos contigo cómo planificaremos esta evaluación psicológica.
Después de esta primera sesión, si es necesario, se iniciarÃa una fase de exploración en profundidad de tu problema y tus circunstancias y posteriormente irÃamos ayudándote a comprender mejor tu malestar y las formas más eficaces de hacerle frente.
¿Cuánto dura la terapia psicológica?
Los tratamientos psicológicos tienen una duración muy variable, pues se adaptan siempre a la situación de cada paciente. Lo recomendable es realizar un tratamiento mÃnimo de 8 a 12 sesiones.
Al principio es conveniente que se realice una sesión por semana, si bien, conforme el paciente va mejorando, se pueden espaciar las sesiones a una frecuencia quincenal o mensual, según los casos. La duración de cada sesión es de unos 45 a 50 minutos. Y es muy habitual que recomendemos algunas tareas para realizar fuera de la terapia.
¿Qué problemas psicológicos se tratan con mayor frecuencia?
ansiedad, miedos y fobias
depresión y baja autoestima
inestabilidad emocional
inseguridad personal
toma de decisiones
autocontrol de emociones desagradables
sensación de estancamiento en la vida (tanto en el área sentimental como en otras, como la vida laboral, las relaciones con otras personas significativas, etc.)
problemas sexuales
duelos y pérdidas
Agenda tu primera sesión
Si tienes alguna duda o quieres agendar una cita, puedes escribirme y me pondré en contacto contigo.